Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 3
AULA STEAM » AQUAESTEM 24-25
AULA STEAM
.

PROGRAMA AQUAE STEM 2024-25 

 

WEBINARS

 

ACTIVIDADES AQUAE STEM

"EL CAMBIO CLIMÁTICO "

 

ENCUESTA INICIAL

 

 

TOMA DE CONTACTO

Material

 

 

1. LA PRIMERA GOTA

 

INTRODUCCIÓN

Actividad introductoria donde se presenta el hilo conductor del proyecto y el material necesario durante el curso.

 

CREA TU SOLUCIÓN 

Actividad sobre la creatividad y la inventiva. Las alumnas exploran múltiples formas de solucionar un mismo reto en equipo. 

 

 

 ESPALDA CONTRA ESPALDA 

 Actividad de pensamiento computacional basada en el concepto de algortimo. Las alumnas aprenden con un reto hands-on learning cómo comunicar instrucciones claras, precisas y ordenadas.

 

 

¿ESTRUCTURA O MECANISMO?

Parte A 

Las alumnas exploran qué es una estructura a partir de un reto hands-on learning. El concepto de estructura lo trabajan a lo largo del curso en las actividades que requieren construir modelos con BricQ. 

 

A su vez, esta actividad está pensada para adquirir habilidad a la hora de conectar vigas y conectores entre sí.

 

Parte B

 

 

2. UN RÍO DE INVENTOS

EL FONDO DEL POZO

Construcción de un modelo de pozo que permita subir pesos con la ayuda de un torno y una polea (o poleas). 

Es una actividad que explora el concepto de mecanismo como elemento para ahorrar esfuerzo.

 

 

RETO CONSEGUIDO

 

 

ISLAS DE PLÁSTICO

Construcción de un vehículo capaz de utilizar su energía motriz para mover dos brazos que permitan recoger basura del mar.

Es una actividad que explora el concepto de movimientos rectilíneos y movimientos circulares mediante el mecanismo de biela-manivela.

    

RETO CONSEGUIDO

 

 

 

  

BOMBA DE AGUA

Construcción de un modelo de bomba de agua que funciona con un sistema neumático. 

Es una actividad que explora el funcionamiento de las bombas de agua como medida de subir el agua del subsuelo hasta la superficie.

 

 RETO CONSEGUIDO

 

 

 

 AGUA A LA FUGA

  Construcción de un modelo de tubería de agua con un detector de fugas.
En esta actividad se explorará el concepto de mecanismos elásticos.

 

RETO CONSEGUIDO

 

 

 

BARCO A LA VISTA

Construcción de un barco que flote y tenga espacio para transportar personas o mercancías.


Es una actividad abierta que explora el diseño y la flotabilidad, además de favorecer la experimentación y la colaboración.

 

 

3. NAVEGANDO ENTRE RETOS

 

SIGUIENDO LA CORRIENTE

Actividad pensada para experimentar con los algoritmos dentro del pensamiento computacional. Las alumnas tendrán que analizar secuencias lógicas y utilizarán pasos ordenados para resolver un problema complejo. Aplicarán el pensamiento computacional en un contexto práctico relacionado con la gestión del agua.

 

 

EN ABRIL, AGUAS MIL 

Actividad en la que las alumnas analizan datos de lluvia para identificar patrones y tomar decisiones sobre el uso del agua. A través de gráficos y tablas, aprenden cómo la variación en las precipitaciones afecta la gestión de los recursos hídricos y permiten realizar estimaciones de lo que va a pasar en el futuro.

 

 

MÁS CLARO QUE EL AGUA

Actividad pensada para desarrollar habilidades de descomposición y análisis en las alumnas, enfocándolas en identificar problemas cotidianos relacionados con el agua y proponer soluciones prácticas para mejorar su uso eficiente. 

 

 

CUANDO EL RÍO SUENA, AGUA LLEVA

Actividad pensada para que las alumnas desarrollen habilidades de interpretación y codificación de símbolos, mientras exploran y comprenden las tareas de los castores en su entorno natural, utilizando el pensamiento computacional para interpretar símbolos y tomar decisiones.

 

 

 ENCUESTA FINAL

 

¡UNA GRAN EXPERIENCIA!

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 3